sábado, 1 de abril de 2017

El Islam"Fuente de sabiduría".

  • Conocimiento:
El conocimiento en el mundo árabe es muy amplio y diverso. Empezaremos con una breve introducción a las escuelas jurídicas:
Escuela Abu Hanifa:
-Importancia del ra'y, (es decir de la opinión personal), y de qiyas,(deducción por analogías.).
-Ignorancia de la tradición.
Escuela de los Malikes:(Escuela jurídica): Similar.
Escuela de  los safi'íes:(Escuela jurídica): Similar a la anterior.
Escuela de los Habalíes:(Escuela jurídica):Muy similar a la anteriores.
Escuela de los Zahiries:(Escuela jurídica): Con pequeñas diferencias
Representación de una escuela islamica:(Juridica)

Existen recopilaciones de cuestiones referentes a la ley islámica. La mas destacada, Al-Muwata.
Dentro de la ciencia juridica existen una clasificación de actos humanos:
-Obligatorios.
-Prohibidos.
-Recomendables.
-Desaconsejables.
-Permisibles.
Ibn Hazam explica en lo referente a este caso que la fermentación del jugo de un fruto esta prohibido, porque embriaga.
  • Las Ciencias auxiliares:
Son aquellas ciencias que sirven para ayudar a la comprensión de las ciencias principales. Estas son:

-La gramática: Para la comprensión del Corán y el modelo de la lengua. Dispone de una gran influencia griega. Existían numerosas escuelas en las que se enseñaba gramática.
-La historia: Sirve para conocer la historia del Islam(Vida de Mahoma). Se estudia como lección, como Adab(Equivalente al genero literario con muchos conocimientos.)
-La Filosofía: La Filosofía griega. La historia ayuda a regir mejor a los hombres.

Todas estas sirven para la interpretación  del Coran, pero la que mas la Filosofía, que junto con el lenguaje, se dedica a su estudio y comprensión mas completa.
El personaje que mejor explica la historia como Filosofía es Miskawayh, que supone la entrada de la razón en la historia Islámica.
La Historia como Ciencia:
Su máximo representante es Ibn Jaldun. Se ve a la historia como:
-Lección.
-Conocimiento.(Al-Farabi, Al Mas'udi)
-Filosofía(Miskawayh, Ibn Jaldún)

No hay comentarios:

Publicar un comentario