viernes, 31 de marzo de 2017

El pensamiento Islamico: Cultura y Ciencia.

  • Cultura musulmana:

-Pintura:

Al no haber pintura, el Islam se centra en el arte de la ornamentación de la escritura. En árabe no se escriben las vocales, sino que mas bien se deducen. La variación del minimo punto de una letra supone el cambio de la propia palabra. 
-Caligrafía:
-Se desarrolla el arte de los libros.
-Los textos se decoraron con ornamentos y el uso de colores.
-Se valora la simetría y el equilibrio.
-La armonía constituía la base de la belleza.
-Los escribas adornan mucho las palabras.
-El propio corán lleva a cabo un elemento importante de la cultura, que es la escritura y la ornamentación.

  • El islam como política. 
La fundación de un Estado Islámico:
-Pacto Al-Aqaba o de las mujeres.
-La constitución de Medina.
-La Umma o ciudad Musulmana.
-La sharia o ley musulmana como guia de obra humano.
La Umma:
-Sois la mejor comunidad que se ha hecho surgir para los hombres.
-Creyentes obedeced al enviado y a aquellos que entre vosotros tengan autoridad.
-Ellos forman una comunidad única y distinta al resto de los otros hombres.
Caracteres de la Umma:
-Esta basada en la obediencia y sumisión a Dios.
-Vinculada a sus integrantes, no por sangre o nacimiento, sino religión.
-Es una teocracia igualitaria y laica(No hay sacerdocio)
Teocracia igualitaria:¡Oh Dios, dueño del Dominio! Tu das y quitas el dominio a quien quieres.
                                   Todos los hombres son iguales.
El gobierno:
Compuesto por:
-Principio de la Surat o consulta.
-Califato: Se establece en el mundo Suni.
-Imamato: Se estableció en el mundo Chii.
-El poder es temporal: Sultán y rey.
El califato:
El califa es legítimamente elegido. Tenia el Derecho a determinar todo aquello que no contradijera la ley islámica. Es un poder temporal, que se acompaña de los elementos consultivos para tomar decisiones y aplicarlas. Ejemplos mas representativos son:

-El califato Omeya (661-750)
-El califato Abasi (750-1258). Mas reducido que el Omeya.
El Imamato:
Los seguidores de Ali, primo y yerno de de Mahoma, hicieron del califato un Derecho divino y absoluto, por el cual solo los descendientes del profeta, las "Gentes de la casa"(Ahl Al-bayt), podían ejercerlo.
 Consideraban a demás, como idea fundamental, como idea fundamental que la verdad reside en la enseñanza dada por el imam infalible.

Esta doctrina de la autoridad se veía completada por otra: La del sentido oculto (Batin) del Corán, que solo puede ser descubierto por el imam. Esto implicaba a una completa y ciega obediencia a la lectura del Corán del imam.
El Imam suponía el guia del Islam y sus musulmanes.
  • Expansión del Islam:
Existen varias fechas a tener en cuenta:

-632:Muerte de Mahoma.
-635-636:Expansión hacia Siria.
-639-642:Egipto y Persia.
-645-646: Alejandría árabe.
Historia del Islam:
Surgen lo que se conoce como califas bien guiados: Los califas Rashidum:
-Abu Bakr(632-634)
-Umar(634-644)
-Uman(644-656)
-Ali(656-661)

Islam como realidad cultural:
-Como conocimiento: En el Corán y la tradición.
La razón se halla en la revelación. El islam se convierte en el camino a la verdad:(El hombre viejero y la ley como camino)
-Aleyas: Signos.
-Hadices: Dichos de Mahoma.
-Signos naturales:Las creaciones de Dios a través de la naturaleza.
El islam se convierte así en la religión del conocimiento. La revelación esta fundada en la ciudad de Dios.

Primeras discusiones doctrinales:
Las principales discusiones doctrinales son:
-Legitimidad del Poder.
-Fe y obras.
-Libertad humana(Dos):
   -Determinismo(Yabaríes):Estamos en manos de Dios.
   -Libertad(Qadaríes):El hombre es responsable en tanto que es libre.
Las ciencias religiosas:
Las ciencias religiosas son las siguientes, llevadas a cabo en el mundo árabe:
-Lectura.
-Interpretación.
-El comentario.
-Unicidad de Dios.
-Derecho (Ciencia por excelencia por la interpretación de la Sharia.). Destacamos la figura del Fiqh, que equivale a Jurisprudencia.
La mujer en el Islam:
El Corán le dedica una Azora, la numero 4, titulada "Las mujeres" de 176 aleyas. En varios pasajes coranicos parecen afirmar la igualdad entre hombre y mujer, pero también aparecen versículos minorizando a la mujer.
En la conocida obra de las Mil y una Noches, la mujer aparece como salvadora, engañando al rey asesino de mujeres, con su intelecto. (Filosofía=Mujer)

El amor platonico es desarrollado en el islam. El Dios del islam(Allah) tiene 99 nombres. Uno de ellos Al-wadud, que significa "el cariñoso". Tawaddud (que es una esclava sabia que representa la sabiduría) cuyo cuento expresa el conocimiento de una esclava, que representa a Dios, y que supo mas que todos los sabios de su época.

Existe una Aleya que dice que en caso de no obedecer la mujer hay que pegarla.

Averroes: La mujer es desvinculada de las ciencias y las artes, poniendola en el camino de la obediencia al hombre para procrear, inutilizando así el resto de sus capacidades. (Critica la visión de la mujer en su sociedad).
El velo en el Corán:
No se impone por la palabra del Corán, sino por la palabra del profeta(Hadiza). En la palabra del profeta aparece la ocultación del seno. No incita a cubrirse la cabeza.
Otro precepto a tener en cuenta es que el hombre y la mujer nunca deben estar a solas, y que la mujer tiene el valor de la mitad de un hombre. Por ello existe una separación en la mezquita.

domingo, 19 de marzo de 2017

El Pensamiento Islámico.


  • El pensamiento Islámico:(Filosofía Islámica).
El pensamiento Islámico es un importante tema a tratar dentro del campo de la Filosofía. Mas allá de ser solo un movimiento cultural-religioso, es un cambio en el pensamiento, y al mismo tiempo un nuevo modelo  de vida. Por ello, debemos situarnos en su contexto, e indagar en su modelo de cultura.
Islam: Equivale a estar en en paz, salvar o poner a salvo, hacer la paz o el que se somete a Dios.

La fundación del Islam se produce en el 622, con la predicación de Mahoma en la  Meca. Para situarnos, hemos de saber que Mahoma es, en el Islam, el profeta y enviado de Dios para la transmisión de su palabra a los hombres. Ya tenemos el primer vinculo con Dios. El Corán, que es el texto y palabra divina para los musulmanes.

Ni que decir tiene, que la transmisión del Corán es por vía oral, pues no estaba escrito, sino que era recitado de memoria.(Tal y como hizo Gabriel al transmitirle la palabra al profeta).


Recordareis que en publicaciones pasadas, hablamos de San Agustín y de su famoso"Toma y lee", Pues resulta que la primera surat transmitida a Mahoma, viene a decir lo mismo"Lee". Ambos sentidos son el mismo, que es la atracción por el conocimiento e interés suscitado por Dios.

Este seria el inicio de la Filosofía musulmana: el aprendizaje y memorización del primer conocimiento, a partir de lo que para unos, es el principio del todo(Dios). Para que se vea, dejare por aquí la imagen de la primera surat transmitida a Mahoma:


Pese a ser la primera surat revelada, no ocupa el primer puesto en el orden del Corán. El Corán dispone de un orden que va de mayor a menor extensión, siendo esta una de las ultimas. La primera es la surat Fatiha.  

El Corán es propiamente un libro de religión, y como tal, dispone de una ética, con sus pautas de comportamiento y  directrices.
 Todo ,supuestamente, esta regulado en la ley del Corán(Sharia). Pero si se diera el caso de un vacío, lo que se hace es seguir los pasos del profeta(Sunna) a la par que acuerdos entre la población que eran igualmente validos. Ejemplo:
-Yo oí que el profeta, en presencia de sus compañeros, dijo que esto estaba prohibido.-Sunna.

La constitución del Corán es de 114 capítulos(Azoras), que se dividen en Aleyas(Versículos). Su contenido es entre ellos, la unidad y unicidad de Dios, el hombre y su destino(El hombre dispone de un fin a cumplir"Aristotélico")...Etc.

Esta introducción resulta necesaria, pues sin ella, su incomprensión resultaría ser constante. Más adelante nos adentraremos en la religión, y nombraremos a varios autores distintos, de la Filosofía musulmana.
  • La religión islámica:








La ley del Corán debe ser interpretada por los expertos(Los Ulemas). Ellos, a través de la lectura concisa del texto, logran averiguar si un comportamiento es lícito o ilícito.  
Averroes(Autor muy destacado de nuestra Filosofía) planteó la cuestión de la herramienta del Corán. La interpretación debe ser valida por los Ulemas para ser correcta, pues ellos dan una idea próxima a la palabra de Dios(Corán). Averroes fue criticado por los musulmanes, los cuales les expulsan de la ciudad. El sultán Almohade lleva a Averroes entonces, a Marraquech, para evitar que corra peligro. 

Dentro del Islam existe cinco deberes principales del buen musulmán:
1-Sahada.
2-Oración.
3-Limosna.
4-Ayuno.
5-Peregrinación.

1.-Sahada:
Es dar testimonio de que no hay mas Dios, que Dios, y Mahoma es su profeta.
2.-Oración:
El buen musulmán debe cumplir las 5 oraciones diarias, a sus respectivas horas. Para ello es imprescindible:
-Almuédano:El que llama a la oración.
-La mezquita:El lugar de reunión y de culto. Un ejemplo es la Mezquita de la Roca, que resulta ser sagrado para musulmanes y judíos. Para los judíos es donde se iba a realizar el sacrificio de Issac por parte de  Abraham., y los musulmanes por ser desde hay donde Mahoma ascendió a los cielos.









3.-Azaque:
Limosna que hay que dar a los pobres y necesitados. Un porcentaje de tus bienes deben ir destinados a los mas desfavorecidos.
4.-Ayunos:
El musulmán debe cumplir el ayuno durante el mes de Ramadan, que implica:
-Abstinencia.(Comida, bebida y fumar.)
-Continencia(Relación sexual)
Se hace desde la salida del sol, hasta la puesta del sol. Los niños lo harán desde la pubertad.
5.-Peregrinación:
Se debe hacer la peregrinación a la  Meca, al menos una vez en la vida, si los medios lo permiten.
6.-Yihad:
Es el esfuerzo que debe hacer el creyente como muestra de su fe(Combatir a los no creyentes).

viernes, 10 de marzo de 2017

Teoría del Big-Bang.

Teoría del Big Bang.


Siempre habíamos pensado que la creación del universo  había sido producida por la explosión de lo que hoy se conoce como"Huevo cósmico". Pero esto no es mas que una falsa teoría. Estudios recientes y anteriores al presente, demuestran que lo que sufre el universo no es fruto de una explosión, sino mas bien de una expansión.

 Asaltaran, muy seguramente, dudas ahora sobre por que en un blog de Filosofía se habla de astronomía. La Filosofía, en su origen, albergaba dentro de si todo conocimiento. Pero con el tiempo, fueron separándose en ramas. La astronomía, por tanto, era Filosofía. 
  • Investiga el mundo:

Nosotros entendemos el mundo en tanto que somos dotados de conciencia, y dicha conciencia nos hace que investiguemos el mundo que nos rodea. Existe, como ya hemos dicho, un universo en expansión. Esta expansión es provocada por el calor albergado dentro del interior del huevo cósmico.

La materia y la anti-materia ayuda al surgimiento del universo a través del conflicto: 

-La materia: Todo aquello que compone lo existente en el mundo físico. Con carga positiva.
-La anti-materia: Exactamente lo mismo solo que con carga negativa.

Llegado el punto podríamos deducir que la materia es el opuesto a la anti-materia.

  • De lo Uno surge lo Múltiple.
De la expansión de lo uno(Huevo cósmico), surge lo múltiple(que es el universo), que sigue contenido en lo uno. Llegado el punto, podría pensarse que se trata de procesos puramente físicos. Ni mucho menos:
 Principios no físicos(Anteriores a lo físico):Existen un conjunto de causas primordiales(No físicas) que generan lo físico. Existen también las llamadas virtudes:
-Bonitas(Bondad):Su corona representa lo mismo que la de la filosofía de la naturaleza.
-Justicia.
-Virtud.
-Verdad.
-Razón.
-Esencia.
-Sabiduría.
No damos importancia a ellas, por ser la razón la única capaz de dar veracidad a una utilidad material.
Existe un tiempo, y la naturaleza es el origen de dicho tiempo. Para los mediocres, el origen del tiempo es la muerte de Jesús y el fin sera su vuelta.
Se da también una causa temporal(Jesús) y situacional (Locus).Sin embargo, aparece el surgimiento de la materia informis, que es el principio de la generación:
-Natura naturata: En la naturaleza de todos los efectos. 
-Non naturans: En la naturas esta la causa.
La creación de lo múltiple es producido por una unidad, que es llamada la gran singularidad. El creador del universo es denominado artífice.

La cathedral de Chartres
La Cathedral de Chartres es una representación pictórica para el entendimiento de la creación por parte  de los analfabetos gracias a dichas figuras. En el centro se halla Jesús, que muestra ser el creador. A su lado un ángel y el espíritu santo. Vemos una corona con tres partes, que demuestran que Jesús es padre, hijo y espíritu santo. Los animales de la parte baja son animales mitológicos, las personas de alrededor pueden ser personajes bíblicos que ayudan a la comprensión de Jesús. Y por ultimo, la parte baja representa la vida terrenal.
  • La formación del mundo:
La formación del mundo se produce a través del movimiento, que causa calor que es considerado principio de vida.
La gran singularidad: Equivale a la verdad. No podemos llegar a ella a través de una experiencia directa. Podemos hacer una reproducción artificial de la gran singularidad. La gran singularidad es la causa 1ª de todo. Es por tanto causa incausada. Aunque respecto a lo ultimo, puede ser una causa no necesaria, en tanto que pudiera ser de otra manera. No conocemos la gran singularidad, sino que conocemos los procesos. Estos de manera directa. 

Los medievales no se conforman con la verdad otorgada, sino que necesitan de una argumentación del por qué.

El estudio de los procesos de la creación se basa en el estudio del tiempo, materia y el lugar. La materia, posteriormente, se conforma en distintos estados:Tierra, agua, fuego y aire. Tiempo es un factor que determina la realidad al igual que el lugar. 

Aunque tal o cual cosa no existiese, no por eso este tiempo  dejaría de existir. "El tiempo no está en las cosas, sino que las cosas están en el tiempo"(SAN ANSELMO). De igual modo la verdad soberana,subsistente por si misma. No pertenece por tanto a ninguna cosa.

Si la verdad es universal, sera cognoscible, puesto que es una y común a todos. Entendemos la verdad de algo, pero no su totalidad. El tiempo puro, el hombre puro por tanto no es cognoscible para el hombre, según San Anselmo. Solo conozco al Ser humano concreto. La Gran Singularidad no existe mas allá  de la capacidad propia de abstracción. La capacidad de abstracción es la que nos permite conocer. 

Debe saberse para terminar que la negación de algo, da pie a su existencia. Pues al negar su existencia, se dice algo de el, y de la nada no se puede decir nada... Así que se deduce que el existe.

viernes, 3 de marzo de 2017

¿Es legítimo matar a un tirano?



¿Es legítimo matar a un tirano?

Lo que está en juego en este caso practico hipotético, es la vida humana. Pues aunque parezca obvio, hay gente que no se da cuenta  de que tras la personalidad del Tirano, existe una persona con Derechos naturales. Es lógico pensar entonces, que el tirano, al violar los Derechos naturales de los demás, debe recibir el mismo trato(Ley de Talión"Ojo por ojo... Diente por diente). Pero como bien dijo Gandhi"Con el ojo por ojo, todos ciegos". 

La solución a un tirano no fue, ni es, ni sera jamás el asesinato de este. Sino que al igual que todos los seres humanos, el tirano debe fallecer por el transcurso del devenir de la naturaleza y/o ser juzgado de manera legitima, en un juicio justo, al provocar su derrocamiento. 

Sócrates  podría ser nuestro ejemplo representativo de lo que aquí se dice. Pues él, aun sabiendo que  la muerte a la que el Estado ateniense le condena es injusta, no se exime de su cumplimiento, pues eso para el sería injusto. 

La solución a un estado de violencia no es la violencia, sino mas bien la defensa. Ojo, lo que aquí se justifica es el ataque para defenderse del peligro del daño sobre la vida de uno mismo. No es violencia como tal, sino que mas bien es tendencia a la vida utilizando la lucha para seguir respirando. 

Si alguien en una reunión clandestina para hablar del Tirano, propusiese que la solución es matarlo, y se le preguntase por los motivos que le llevan a decir eso, y este respondiera"Porque ha matado a muchas personas", cualquiera podría contraargumentarle, diciendo que "Quiere demostrar que matar esta mal, matando."

Ese tipo de actos fueron llevados a cabo en Italia con Mussolini, al cual lo ejecutó su propio pueblo, o ejemplos tan actuales como Gadafi en Libia, el cual corrió su misma suerte:

Muerte de Mussolini(Colgado por los pies y apaleado.)












Gadafi muere a manos de los rebeldes de su país, y lo ultimo que oyen sus oídos son las risas sádicas de sus captores mientras recibía innumerables golpes. Después su cadáver fue expuesto durante un tiempo en una cámara frigorífica, como si de un objeto mas se tratara, y eso, señoras y señores resulta inhumano. 


Nada justifica la muerte en esta vida. La solución al Tirano no es convertirse en Tirano, sino distanciarse lo máximo posible de él. Pues la injusticia con injusticia no crea justicia, sino mas bien... Mas injusticia.

Un ultimo ejemplo sería Stalin, el cual demuestra que el derrocamiento de los zares para colocar a un nuevo Tirano es en si mismo contradictorio. Sigue el terror, es el mismo, lo que cambia... Es quien lo ejerce.

Volveremos mas adelante sobre este mismo tema.