domingo, 19 de febrero de 2017

El comienzo de la Filosofía.(Concepto, desarrollo...)

La Filosofía es el arte de las artes. El tesoro tantas veces buscado por los sabios y los que no lo son ,para poder hallar así el consuelo y la riqueza de la sabiduría. Esta, según sus buscadores, es una figura alegórica, un ideal de la plenitud humana.

-¿Pero por qué necesitamos conocer?

Tal vez es por lo propuesto por Platón: El alma del ser conoce el todo, reunido en el mundo de ideas. Pero tras la unión con la materia en el mundo sensible, el alma olvida todo lo visto, todo lo conocido. Esto provoca un vacío, la carencia de algo... Y es el ser humano, dotado de razón, el encargado de buscarla(La sabiduría) a través de la Filosofía.

La Filosofía es concebida como una figura femenina. La pregunta en este punto seria obvia¿Por qué en una sociedad, como es la Griega, donde la mujer es infravalorada, la Filosofía resulta ser una figura femenina? La respuesta es cuanto breve, la mar de liosa. La mujer completa al hombre, en tanto que existe una necesidad natural para la subsistencia de la especie. Ella es la parte que se encarga de albergar al ser durante la época de gestación. Pero hay algo que se debe tener en cuenta, y cuya fuente es Aristóteles. Los hijos se parecen a sus padres, pues el material genético es aportado por ellos, siendo la mujer el recipiente que lo contiene durante nueve meses. Por tanto la admiración por la mujer, podría ser  similar a la que se tiene por la tierra, al ser esta fuente de vida. Por esta razón, por ser fuente de vida, la Filosofía es concebida como una figura(Femenina, delicada, de la que nacen el resto de las artes.)
Ninguna representación de la Filosofía es neutral. Toda ella es un significado propio e individual:
-Lenguaje.
-Objetos.
-Costumbres.
Por esto mismo se dice que la filosofía se puede decir de muchas maneras(Doctrina, disciplina, arte, facultad, ciencia, saber, prudencia...)


La Filosofía es considerada por la sociedad griega Antigua, la fuente del resto de las ciencias, pues es importante saber que los científicos de la antigüedad eran filósofos. Pero conforme avanza el tiempo, los conocimientos se irán separando en ramas, dejando una duda¿Para que sirve la filosofía?  y realmente... ¿Qué es la filosofía? Preguntas que resolveremos a lo largo del semestre, desde el punto de vista de los distintos filósofos de la Época Medieval.

No hay comentarios:

Publicar un comentario