Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio nació en el 480 D.C en Roma(Italia) y murió en Pavía(Italia) entre el 524 y el 525. Es un filósofo medieval, similar a San Agustín. La diferencia principal es que San Agustín solo lee a Platón, mientras que Boecio lee tanto a Platón como Aristóteles.
Una figura a tener en cuenta dentro de la Filosofía del autor es la amistad. Para Boecio, caben dos tipos de amistad:
-Fortuna:Equivale a interés. Es la acumulación de amigos por el simple hecho de tener abundancia de ellos.
-Virtud:Equivale al Bien. Es el grupo de amigos valorados por la confianza en ellos.
El Bien de la amistad se logra a través del paso del tiempo. Boecio al no tener amigos verdaderos, se acompaña en su única amiga... La Filosofía. Recordad que la Filosofía es mujer ,en tanto que es deseada, y representa la virtud y la amistad. La Filosofía es concebida como el termino medio entre la Riqueza y la Carencia.
La Fortuna es contar con ciertos recursos para cambiar nuestra situación contextual . Es la posibilidad de cambiar la suerte a través de la influencia, y no ser objeto de lo incontrolable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwIGEnNQal858ybl_2KiKBa-52jo7Z7_I_W4UiBGQXWEmGx3r1fxYmqWvvVpbmYnHjMEv7w34TNFvtlgziHLlQgtLOMmUOcW4R3EafLZDGFsqqGHaENO0A0vKT-wvgwn02hvQ7opNIS_I/s400/vetements.jpg)
En aquella época todas las Artes eran importantes. La primera es la gramática. Pese a hablar todos en lenguas distantes podremos unirnos en una gramática común. La gramática aparece en la fotografía como una mujer embrazada, puesto que de ella surgen el resto de las Artes liberales. La segunda figura es la retórica. Ella es la bella forma de expresarse, y la forma de llegar al corazón. La tercera equivale a la lógica donde vemos los silogismos. En las confesiones que se hacen a la Filosofía se dictan los objetos. La cuarta figura equivale a la música, la quinta es la geometría, la sexta la aritmética, y la séptima la astronomía
El ámbito de la Astronomía se producen muchos avances. Entre ellos, los eclipses sirven para medir el tiempo. Existen dos Astros"El Sol y La luna". En un periodo de tiempo, tras la observación del angulo de movimiento de ambos Astros podremos averiguar el momento en el que ocurrirá el eclipse, y gracias a la posición del sol, puedo saber que hora es.
El conocimiento de lo teórico se alcanza a través de la observación de los objetos que aportan lo practico:
-La gramática acompaña a Priscilo.
-La lógica acompaña a Aristóteles.
Especie es lo que se nos aparece y permanece en nuestra mente.
- Hablemos de círculos(Teoría filosófica de Boecio)
Los círculos no son estáticos, sino dinámicos, y tienen por tanto una acción en movimiento. La idea de que existe una dinámica entre la providencia y el destino, se ve reflejada en la idea del libre arbitrio. Todo se mueve entorno a él. Existe un cambio constante, provocado a partir de este circulo. Una representación geométrica, en este caso, es un símbolo. La tendencia del ser humano es tender al centro, por el cual llegamos a la quietud.
En el centro se hallan nuestras preferencias. En lo externo se halla lo inestable. Hay una tensión entre la vida práctica y la teórica, representada por la Filosofía.
La Filosofía simboliza el centro. En el alrededor del centro se halla una vida contemplativa, que es la tensión, entre lo uno y lo múltiple. Por ello se aplica el conócete a ti mismo.
San Francisco: Es la personalidad central de la Edad Media. Simboliza el poder de la pobreza y la vida básica para acercarse al centro. Este es el ideario político.
Veamos un vídeo que aclare mas el tema tratado a lo largo de la presentación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario